Los Fondos Europeos de Recuperación: cómo estimular la ciencia y el emprendimiento en España

Cargando Eventos

Todas las actividades

  • Este evento ha pasado.

22/04/2021 @ 18:00 19:30 CEST

Como sabrás, el principal objetivo del Club de Científicos de nuestra Asociación de Becarios Rafael del Pinoes promover la innovación tecnológica, el liderazgo civil y el compromiso social en los diferentes ámbitos científicos. Para ello, organizamos eventos sobre temas de actualidad y actuamos como punto de encuentro para nuestra comunidad de jóvenes científicos españoles provenientes de prestigiosas universidades internacionales como MIT, Cambridge, Oxford, Imperial College o ETH Zurich. Nuestro último evento de Science Policy en diciembre reunió a investigadores del Real Instituto Elcano, CSIC y de la Johns Hopkins University para reflexionar sobre el papel del asesoramiento científico en la gestión de la Covid-19.

Ahora, nos gustaría reflexionar sobre cómo reformar el actual ecosistema español de I+D+I a través de los Fondos Europeos de Recuperación. Estos fondos son una oportunidad única para abordar los problemas estructurales que presenta nuestro país, pero también conllevan un reto de gestión sin precedentes. En este contexto, nos gustaría tratar, entre otras, las siguientes cuestiones:

● ¿Cuáles son los principales retos que presenta el actual ecosistema de innovación español? Por ejemplo, mejorar la inversión, reforzar el perfil internacional de nuestras universidades, estimular la colaboración público-privada, retención de talento, brecha de género en graduados STEM, etc.

● ¿Hasta qué punto y cómo pueden los fondos europeos arreglar dichos problemas?

● ¿Cuáles son los mayores retos asociados a la gestión y ejecución de dichos fondos?

● ¿Cuáles son las perspectivas de futuro para España a medida que nuevos países adquieren mayor importancia en el ecosistema mundial de I+D+I?